lunes, 29 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
Niños y el sol
Mama busca... Niños y el sol que hacer, ¿como protegerlos?
Como muchas Mamás ya sabemos el
sol, bueno, los rayos Ultravioletas; son muy peligros para la piel de nuestros
hijos. ¿Pero realmente porque y que debemos hacer para protegerlos?
De 0 a 6 meses – NADA DE SOL DIRECTO
El problema es que la piel de
nuestros hijos antes de los 6 meses es demasiado fina y su capacidad de
producción de melanina aún no está totalmente desarrollada, la melanina es la
defensa contra el sol ya que absorbe los rayos ultravioleta antes que provoquen
lesiones en la piel.
El uso de protectores solares en
niños de estas edades está totalmente desaconsejado, ya que el uso de productos
químicos en niños tan pequeños puede causar más problemas que beneficios.
Como explica a ELMUNDO.es el
doctor Vicente García-Patos, jefe del servicio de Dermatología de Hospital Vall
d'Hebron de Barcelona, la pauta general consiste en no exponerles directamente
a los rayos solares en los primeros seis meses de vida y seguir extremando las
precauciones hasta que cumplan un año ("con unos minutos de paseo es
suficiente para que sinteticen la vitamina D que necesitan sus huesos").
De 6 meses a 1 año – PROTECCIÓN SOLAR,
HIDRATACIÓN Y SOMBRA
“A partir de los 6 meses ya se
puede utilizar protección solar en las zonas descubiertas del bebé, brazos y piernas
y con mucha precaución en las zonas de la cara y manos”, advierte el Doctor
García-Patos. También recomiendo el uso de cremas más geles o espuma, ya que
las cremas son mucho más hidratantes.
Igualmente se debe seguir protegiendo
al bebé e ir a la playa o piscina a la primera hora del día o por la tarde
evitando las horas centrales, si es inevitable mantenerlos a la sombra el
máximo posible de tiempo.
También es muy importante
hidratarlos correctamente, si el niño ya no se alimenta del pecho de la madre se
debe ofrecer agua y si aún está siendo amamantado ofrecer el pecho más veces. También
es útil que coman frutas frescas y que contengan mucha agua (sandia y melón por
ejemplo) aunque debe tener en cuenta las tablas de alimentación dictadas por el
pediatra y la introducción correcta de estas frutas.
De 1 año en delante – MUCHA PROTECCIÓN:
TANTO FÍSICA COMO QUÍMICA
Para los niños que ya caminan y
disfrutan de la libertad que proporcionan las vacaciones y la vida en familia,
es muy importante que usen protecciones físicas ante los rayos UV del sol,
gorros, camisetas y gafas son muy bien venidos.
La aplicación de productos químicos,
o sea protectores solares, se debe hacer con regularidad, a cada 2 horas como
máximo y es preferible que contengan protección contra rayos UVA y UVB.
Buscar que no jueguen y salgan al
sol en los horarios centrales del día y que si lo hacen que estén bajo la
sombra el máximo de tiempo posible, hidratarlos correctamente es otro punto muy
importante. Se debe ofrecer agua y refrescarlos siempre que posible.
Los consejos ya lo tenemos ahora
es aplicarlos y disfrutar del sol, siempre bien protegidos.
Etiquetas:
EDUCACIÓN Y DESARROLLO,
niños,
OCIO Y ACTIVIDADES
viernes, 19 de julio de 2013
Los niños y la tecnología
Mama Busca… tecnología y niños.¿Hasta que punto?
¡Los niños ya nacen sabiendo usar
los teléfonos táctiles y los “tablets”! Esto es lo que piensan todos los
abuelos y muchos padres al ver con qué facilidad un niño es capaz de utilizar los
aparatados electrónicos de casa, sobre todo los teléfonos y los “tablets”.
Mi hija e hijo sabían abrir y
mirar fotos y videos en el móvil desde que tenían 1 añito y no estoy
exagerando, ahora dominan a la perfección el entorno de las “tablets” buscan y
juegan con sus apps.
Es verdad que aún tengo el
control de lo que pueden y no pueden ver y jugar, aún son lo suficientemente
pequeños para que sólo se mantengan dentro de los límites de lo ya descargado y
que ha sido previamente seleccionado por Mamá y Papa.
Muchos padres son un poco reacios
al uso de la tecnología por sus hijos y conozco personalmente a algunos que no
permiten que sus hijos jueguen con los teléfonos o los ”tablets”. Reconozco que
hay que mantener un límite, pero igual a cualquier otra cosa, no está bien que
vean demasiada televisión, tampoco que coman muchas “chuches” o que se pasen el
día jugando a la pelota. Los excesos son malos en todos los puntos.
Nuestros hijos han nacido con la tecnología,
están rodeados por ella, no podemos pensar que su uso sea malo si somos los
primeros que disfrutamos de sus beneficios y también los primero que tenemos
que vigilar su uso. Cuantas madres no vemos en el parque “chateando” por el
whastapp, mientras su hijo le mira y pide su atención, yo la primera y suerte
que me he dado cuenta y ahora si estoy con ellos sólo cojo el móvil si es
realmente necesario.
Como padres nuestra obligación es
prepara nuestros hijos para el futuro, de la misma manera que deben saber
idiomas y nos preocupamos con su educación escolar, también tenemos que ser
capaces de ofrecer a nuestros hijos el camino a las tecnologías.
Ahora sí lo más importante inculcarles
desde pequeños el peligro que supone el acceso a toda esta información, que
vale y que no vale la pena, porque hoy en día puedes encontrar de todo y más
con sólo buscar. Exponer toda tu vida en un abrir y cerrar de cuentas, si abrir y
cerrar de cuentas de facebook, instagran, twiter…
Mis hijos aún son pequeños, aún
dependen de mis valoraciones y mi opinión sobre algo pero dominan la tecnología
y tienen acceso a ella “controlado y vigilado” pero a su abasto.
Mi preocupación: inculcarles los
valores necesarios para que el día de mañana sean capaces de hacer un buen uso
de todo este mundo a su alcance de toda esta marea de información, juegos,
comunicación…
¿Y a ti, que te preocupa de toda
esta tecnología que hoy en día envuelve a los niños?
Etiquetas:
actividad niños,
EDUCACIÓN Y DESARROLLO,
niños,
TECNOLOGIA
miércoles, 10 de julio de 2013
Vamos al cine en familia
Mama Busca… Cine en familia

Ir al cine con los niños no requiere grandes organizaciones,
pero si van por primera vez hay que recordar algunos puntos, uno de ellos es
que las salas del cine son oscuras a algunos niños esto les hace mucho
respecto, también hay que recordarles que deben estar en silencio, ningún niño
que conozca cumple esta regla al 100% pero tengo que decir que esto es una de
las cosas que me parece más divertida de las sesiones de cine infantil, siempre
escuchas a un Papa o Mamá explicándoles algo de la película a los niños o a
alguno de los mini espectadores preguntando por qué la pantalla del cine es tan
grande…
Nosotros somos grandes usuarios del cine infantil, a mis
hijos les encanta y el primero lleva yendo al cine desde los dos años, las
primeras veces intentábamos ir después de comer que si se cansaba hacia la
siesta encima de Mamá y todo perfecto.
Algunos cines tienen ofertas para familia muy interesantes
es el caso del CINESA o GRUPBALAÑA, que disponen de un pack familia que ofrece
un precio muy económico para 2 adultos y un niño como mínimo.
Sobre la elección de las películas esto depende, a más de
una se nos ha salido rana, hoy en día muchas películas infantiles tienen más
para adultos que para los pequeños pero es verdad que los niños disfrutan
muchísimo del ambiente y de la salida en familia, al final esto es lo que
cuenta.

Seguiremos este verano, ya que la temporada empieza de
comenzar y ya iremos calificando las películas y dando nuestra opinión.
¿Y a vuestros hijos les gusta ir
al cine? ¿Qué película más les ha gustado?
Etiquetas:
actividad niños,
CINE,
OCIO Y ACTIVIDADES
martes, 9 de julio de 2013
Que debemos tener en cuenta cuando viajamos con niños
Mama busca… Viajar y con niños.

El destino ya esta elegido ahora falta tener claro que vamos
a necesitar y sin pasarse claro.
Las necesidades de los niños son diferentes en cada etapa y
por esto hay que tenerlas en cuenta en cada momento sobre todo si viajas con
niños de diferentes edades.
Bebés de 0 a 2 años aproximadamente:
- Elección del alojamiento, por mi experiencia personal y la de amigos, lo mejor en estas edades es elegir un alojamiento donde dispongas de cocina, o microondas o acceso a los mismos, los aparthoteles y casas rurales son lo más práctico, agradeceréis poder calentar la comida o preparar un biberón. Si tu hijo es menor de 6 meses y le das el pecho aquí sales ganando llevas el alimento encima o sea que el tema acceso a medios de cocina no lo necesitas, pues añade los hoteles en tu lista.
- Hay que tener en cuenta que son pequeños y deberán dormir siesta, si tus hijos duermen en el cochecito perfecto tienes movilidad asegurada pero si no es así recuerda que debes organizar tus visitas para poder estar en el hotel, aparthotel o casa en el horario que le toca dormir, os lo garantizo que podréis aprovechar mucho más el viaje así, aunque no lo parezca
- No te olvides de llevar la bañera plegable, en muchos sitios dispondrás de cunas de viaje para los bebés pero bañeras son muy difíciles de encontrar.
- Medios de transporte lo más fácil el cochecito, pero ni siempre podrás hacer todo con ello, por esto llévate la mochila el fular o cualquier otro elemento de porteo, te será de gran ayuda y te permitirá tener más libertad en muchos momentos.
- Imprescindible el botiquín con los medicamentos básicos, recuerda consultar con tu pediatra la dosis de los medicamentos habituales antes de ir de viaje y llévatelos desde tu origen, a veces comprar determinados medicamentos fuera puede ser complicado.
- Si tu hijo se marea en el coche, en el barco o en el avión recomiendo que lleves un producto muy especial 100% orgánico y sin contraindicaciones de la casa Earth Mama Angel Baby, el Spray Mamá Feliz, es un producto de aromaterapia con el jengibre como ingrediente principal, debes esparcir un poco del producto en el aire junto a tu Bebé y ya está. ¡¡¡Increíble pero cierto!!!
Niños de 3 a 6 años
- Prepara el viaje con los niños en casa antes, enséñales fotos de internet del alojamiento y ciudad que vais, hazlos cómplices de los preparativos previos y deja que te ayuden con la maleta, disfrutarán del previo igual que tu cuando lo organizas.
- La elección del alojamiento ya es mucho más fácil, pero debes tener en cuenta que vas con niños, busca sitios en que sean bien recibidos, harán ruido, correrán y te llamará a gritos cuando se caigan, evítales que les miren con cara de que hacen estos niños aquí. Ellos también están allá para divertirse.
- Busca actividades para hacer en familia, las vacaciones es los mejor momento para compartir tu tiempo con los pequeños de la casa. Recuerda que valen más pocos momentos pero de calidad que muchos sin prestarles atención…
- Que lleven algún juguete de casa, esto hace que se entretengan en los momentos en que tu descansas, que también lo mereces.
- Si vas en coche y tienes un viaje largo, lleva música infantil, DVDs portátiles y has muchas parada. Intenta salir pronto para que duerman el máximo posible y no te olvides de llevar agua y comida.
- No te olvides del botiquín con los medicamentos y doses de cada uno, tampoco de las tiritas y deja algunas en tu bolso, pueden salvar una excursión accidentada.

- NO lleves deberes, ni cuadernos de verano, al menos que sea imposible, ¿tu tampoco llevarás trabajo, no? Pues déjalos disfrutar de sus vacaciones. Eh, las manualidades con Papa y Mamá no entran en la categoría deberes
¿Y tú que llevarás en tu viaje? Que nos
recomiendas que sea imprescindible para ti…
Etiquetas:
actividad niños,
escapadas,
OCIO Y ACTIVIDADES
sábado, 6 de julio de 2013
Eurodisney - Consejos 2
Mama busca… Bienvenido a Eurodisney
Aquí estamos, hemos llegado a Eurodisney, ahora toca
organizarse para poder ver todo y no acabar muerto.
Yo se que parecerá muy exagerado, porque si estamos en
Eurodisney estamos de vacaciones, pero tener preparado una pequeña programación
nunca esta demás.
Lo que yo recomiendo es empezar por el Studio Disney, no
es demasiado grande y la mayoría de nosotros acabamos por coger el primer vuelo
del día, llegamos, hacemos el check in y nos vamos al parque y después de un
madrugón es mejor no empezar por lo más duro.
Recordar hay mucha cola para todo y hay que avisar a los
niños que tendrán que tener mucha paciencia, pero que esto hace parte del
viaje.
En este parque si tengo que mojarme i elegir alguna
atracción, creo que me quedaría con: Cars Quatre Roues Raylle y el Toy soldiers
Parachute Drop, tener en consideración que mi elección se basa en las
valoraciones de mis dos “bichos” que tienen 5 y 3 años. También es muy
recomendable el desfile que hacen Dysney Star Cars (Mirar los horarios de las
paradas en los panfletos que tienen en la entrada del parque).
El segundo, tercer y cuarto día ya podéis dedicar
integralmente al Disneyland Parc, hay mucho que ver y muchas colas que hacer.
Recordar que al estar instalados en los hoteles de Eurodisney se puede acceder
antes de la apertura oficial del parque a las 10:00, aprovechar para ir a las
atracciones que normalmente tienen más colas y que no dispongan de FAST PASS.

Otro truco para evitar colas es ir a las atracciones de
mayor afluencia en el horario de la comida que por allá varia de la 13:00 a las
15:00 aproximadamente, nosotros comíamos pronto a las 12:30, así podíamos ir o
repetir atracciones que nos habían gustado en la hora de la comida.
Todas los desfiles son muy recomendables y el espectáculo
de la noche es fantástico, pero el día que decidáis verlo hacer una pequeña
siesta en hotel, piensa que empieza una vez el parque está cerrado y dura
muchísimo, la mayoría de los niños acaban dormidos en los brazos de los padres
o en los fantásticos cochecitos (leer previos Eurodisney).
Aquí en Disneyland Parc, no diré cuales son las
atracciones que más nos han gustado sino las que menos el Disneyland Railroad
está bien pero hay mucha cola en algunas estaciones y no compensa del todo la
espera y la Phanton Manor sólo ha ido mi marido, yo y mis hijos nos hemos
quedado ya que no era apto para la edad de los niños, pero creo que tampoco
para los mayores y no porque hubiese tenido mucho miedo.
Como último detalle os digo como comer en el Café Mickey
sin pagar nada, ya os he comentado en el post anterior de Eurodisney que es muy
importante hacer la reserva de los restaurantes con antelación y este sobretodo
siempre está muy lleno. Cuando hacéis el check in os entregarán los “vales” para
poder ir a los restaurantes según el tipo de paquete que habéis contratado, la
mayoría standard.
Pues una vez tengáis estos vales en el Café Mickey podéis
pedir a la carta y hacer que vuestros pedidos cuadren con el valor que tenéis
disponibles, por ejemplo nosotros hemos pedido una pizza cada uno y una bebida
y nos ha costado lo mismo que disponíamos en “vales” o sea que no hemos tenido
que pagar ningún “plus” de más. Los niños han pasado genial han hecho fotos con
casi todos los personajes y cogido muchos autógrafos.
Con este último truco os dejo, espero que disfrutéis
mucho de vuestro viaje y por favor dejarnos algún comentario si habéis
encontrado alguna otra cosa que aportar a las próximas familias que embarquen a
Eurodisney, recordar que cada información es de gran ayuda.
¡¡¡Buen Viaje!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)